LOS SONIDOS DEL 36 - III [NOTAS SOBRE UNA TRANSICIÓN, TERCERA PARTE]
“Las transiciones son así, empujadas por líderes como Villalba, permitidas por otros como López Contreras, pero, en realidad, construidas por el conjunto de todos los demás.”
JAIME GUZMÁN, POLÍTICO Y CONSTITUYENTE (? 1 DE ABRIL DE 1991) (II)
“El 1 de abril de 1991 el senador Guzmán fue asesinado a la salida del Campus Oriente de la Universidad Católica, con lo cual terminaba una vida breve pero intensa, que dejaba una huella que permanecería en diferentes ámbitos, como constatarían sus partidarios y detractores.”
JAIME GUZMÁN, POLÍTICO Y CONSTITUYENTE (? 1 DE ABRIL DE 1991) (I)
“El 1 de abril de 1991 el senador Guzmán fue asesinado a la salida del Campus Oriente de la Universidad Católica, con lo cual terminaba una vida breve pero intensa, que dejaba una huella que permanecería en diferentes ámbitos, como constatarían sus partidarios y detractores.”
DIARIO DE BUCARAMANGA, DIA 5 DE JUNIO DE 1828
Como en otras oportunidades el Libertador, en conversación con sus edecanes y generales de su Estado Mayor, relata alguna de sus campañas de guerra o dibuja el perfil de sus subalternos.
NOSOTROS LOS REPRESENTANTES: VENEZUELA Y EL NACIMIENTO DE SU RÉGIMEN REPRESENTATIVO (1810-1830) II/II
“Venezuela, como Estado, nació de una crisis de representatividad. Aunque fueron muchas las variables que desataron su proceso de independencia y el establecimiento de su Estado-nación, el detonante inmediato estuvo en la necesidad de dar respuesta al colapso institucional que sufrió España en 1808.”
NOSOTROS LOS REPRESENTANTES: VENEZUELA Y EL NACIMIENTO DE SU RÉGIMEN REPRESENTATIVO (1810-1830)
“Venezuela, como Estado, nació de una crisis de representatividad. Aunque fueron muchas las variables que desataron su proceso de independencia y el establecimiento de su Estado-nación, el detonante inmediato estuvo en la necesidad de dar respuesta al colapso institucional que sufrió España en 1808.”