CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 13, “COBRO DE HONORARIOS POR EL ABOGADO DEL VENCEDOR AL VENCIDO”
El abogado SÍ está facultado para estimar sus honorarios y pedir que se intime al pago al condenado en costas, directamente y sin otras formalidades que las establecidas en la Ley de Abogados.
CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 12 - INHIBICIÓN Y RECUSACIÓN POR CAUSALES NO TAXATIVAS
En la diligencia del magistrado inhibido, transcrita entre comillas, no se indica la causal (motivo) de la inhibición alegada.
CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 11 - DESAPLICACIÓN DE NORMA JURÍDICA POR CONTROL DIFUSO COSTITUCIONAL
El control difuso constitucional es una importante excepción al deber de los jueces de aplicar las normas jurídicas vigentes.
CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 10
Esta sentencia viola el orden público procesal contenido en los ordinales 3° y 5° del artículo 243 del Código de Procedimiento Civil
CARTA ABIERTA AL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA N° 14 - CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 9
¿Sabrá el perito designado por la Sala de Casación Civil cuál es el tipo de cambio de la moneda de mayor valor establecido por el BCV?
CARTA ABIERTA AL TRIBUBAL SUPREMO DE JUSTICIA N° 13 - CRÍTICA DE LAS DECISIONES JUDICIALES N° 8
La nulidad de las actas del Registro Civil por defectos de forma corresponde a la Oicina Nacional del Registro Civil; y por defectos de fondo, a los tribunales de justicia.